
Sobre Nosotros
Nuestra Historia
Ecoturismo Ecuador nació en 2008 como un pequeño proyecto impulsado por tres biólogos apasionados y dos líderes comunitarios que compartían una visión: demostrar que la conservación de la naturaleza y el desarrollo económico podían ir de la mano. En un momento en que la Amazonía ecuatoriana enfrentaba crecientes amenazas por la expansión de actividades extractivas, decidimos crear un modelo alternativo basado en el valor de la biodiversidad intacta y el conocimiento tradicional.
Comenzamos con un solo sendero ecoturístico en la comunidad Kichwa de Añangu, donde capacitamos a 12 guías locales. El éxito fue inmediato: los visitantes quedaron maravillados por la experiencia auténtica y la comunidad descubrió que podía generar más ingresos protegiendo el bosque que talándolo. Este éxito inicial nos permitió expandirnos a otras regiones del país, desde los páramos andinos hasta las Islas Galápagos.
Hoy, 15 años después, Ecoturismo Ecuador ha evolucionado hasta convertirse en una organización líder que ha apoyado más de 60 iniciativas comunitarias, contribuyendo a la conservación de más de 200,000 hectáreas de ecosistemas críticos y generando más de 1,200 empleos directos. Nuestro enfoque ha sido reconocido internacionalmente como un modelo de referencia para el desarrollo sostenible en áreas de alta biodiversidad.
Misión y Valores
Misión
Promover el desarrollo de iniciativas ecoturísticas comunitarias que conserven la biodiversidad, valoren el conocimiento tradicional y generen beneficios económicos equitativos para las poblaciones locales en Ecuador.
Visión
Un Ecuador donde las comunidades rurales e indígenas prosperan económicamente a través de la conservación de sus territorios, creando un modelo de desarrollo sostenible replicable a nivel mundial.
Valores
Sostenibilidad, Respeto cultural, Equidad, Transparencia, Colaboración, Innovación y Excelencia. Estos valores guían todas nuestras decisiones y acciones, asegurando que nuestro trabajo beneficie tanto a las personas como a la naturaleza.
Nuestro Equipo

Dra. Isabela Quiñónez
Directora Ejecutiva
Bióloga con doctorado en Conservación y más de 20 años de experiencia en proyectos de desarrollo sostenible. Isabela ha liderado nuestra organización desde 2015, implementando una visión estratégica que ha triplicado nuestro impacto. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nacional de Conservación y es una voz respetada en foros internacionales sobre ecoturismo.

Carlos Machoa
Director de Proyectos Comunitarios
Originario de la nacionalidad Waorani, Carlos combina el conocimiento ancestral con una maestría en Desarrollo Sostenible. Su profunda comprensión de las dinámicas comunitarias y su experiencia como guía naturalista le permiten desarrollar proyectos que respetan las cosmovisiones indígenas mientras implementan prácticas innovadoras de conservación y turismo.

Mariana Vásquez
Coordinadora de Capacitación
Especialista en educación ambiental y turismo sostenible, Mariana ha desarrollado metodologías innovadoras para la formación de guías locales, combinando conocimiento científico con saberes tradicionales. Su trabajo ha permitido certificar a más de 300 guías comunitarios, elevando la calidad de las experiencias ecoturísticas mientras fortalece el orgullo cultural.

Dr. Javier Mendoza
Director de Investigación y Monitoreo
Ecólogo con especialización en monitoreo de biodiversidad, Javier lidera nuestros programas científicos que documentan el impacto de las iniciativas ecoturísticas en la conservación. Su equipo ha desarrollado protocolos innovadores de ciencia ciudadana que permiten a turistas y guías locales contribuir a la investigación científica durante las experiencias ecoturísticas.
Nuestros Logros
Iniciativas Comunitarias
Proyectos ecoturísticos desarrollados en colaboración con comunidades indígenas y locales en todo Ecuador, desde la Amazonía hasta Galápagos.
Empleos Directos
Puestos de trabajo creados en comunidades rurales, contribuyendo a reducir la emigración y mejorar la calidad de vida local.
Hectáreas Conservadas
Ecosistemas críticos protegidos gracias a nuestras iniciativas ecoturísticas, incluyendo bosques, páramos y sistemas marinos.
Premios Internacionales
Reconocimientos recibidos por nuestra labor en conservación, desarrollo sostenible e innovación en turismo responsable.
Lo Que Dicen Nuestros Aliados

"La colaboración con Ecoturismo Ecuador ha sido fundamental para demostrar que la conservación puede ser económicamente viable. Su enfoque basado en evidencia y su profundo respeto por las comunidades locales establecen un estándar para el sector."
Alejandra Rodríguez
Directora de Programas, WWF Ecuador

"Antes del ecoturismo, nuestra comunidad enfrentaba difíciles decisiones económicas que amenazaban nuestro bosque. Gracias a la capacitación y apoyo técnico recibido, hoy manejamos nuestro propio lodge, protegemos nuestro territorio y nuestros jóvenes tienen un futuro aquí."
Eduardo Tapuy
Presidente, Comunidad Kichwa Sani Isla

"El modelo desarrollado por Ecoturismo Ecuador representa exactamente el tipo de soluciones que necesitamos: iniciativas que conservan nuestra extraordinaria biodiversidad mientras generan desarrollo económico inclusivo y valorizan el conocimiento tradicional."
Dra. Patricia Andrade
Subsecretaria de Patrimonio Natural, Ministerio del Ambiente
Galería de Imágenes




Únase a Nuestra Misión
Hay muchas formas de colaborar con nuestro trabajo de conservación y desarrollo sostenible. Ya sea como visitante, voluntario, investigador o donante, su contribución puede marcar la diferencia para las comunidades y ecosistemas de Ecuador.
Contáctenos